Escribinos

Inicio de sesión

Promoción de estilos de vida saludables para los trabajadores/as de la UdelaR en el Centro Universitario de Tacuarembó

En el marco del Programa “Salud y Seguridad” del Área de Capacitación y Formación Técnica y Especializada se realizó en el Centro Universitario de Tacuarembó (CUT) los días 8 y 9 de agosto los Cursos-Taller: “Promoción de estilos de vida saludables para los trabajadores/as de la UdelaR”. En ellos participaron múltiples servicios como: Escuela de Nutrición, Servicios Central de Bienestar Universitario -Área de Deporte- Programa Gimnasia Laboral, Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Unidad de Extensión de Facultad de Medicina.

Curso de profundización en la formación de agentes comunitarios de Salud en el ámbito rural

Con este curso se busca profundizar en los conocimientos brindados en el curso previo: Agentes Comunitarios de Salud en las localidades rurales, donde se pondrá énfasis en los Primeros Auxilios.

El objetivo es formar personas integrantes de la propia comunidad que actúen como referentes de ésta en materia de salud, no tanto en relación a la atención médica, sino en relación a la construcción de la salud que sucede en la vida, todos los días. Esto contribuirá al “empoderamiento” de la salud por las personas, a su defensa como derecho y a su gestión desde cada localidad. 

Ciclo de formación Integral en Extensión: Acción Territorial en Malvín Norte

El ciclo de es una propuesta de formación básica en extensión desde una perspectiva integral. Se trata de un espacio teórico-práctico en el que además de presentar orientaciones conceptuales y metodológicas básicas sobre la extensión se llevarán adelante procesos de campo en el territorio de Malvín Norte en diálogo con actores sociales y con procesos de construcción de demanda ya en curso. A partir de ello se orientará al diseño y ejecución de proyectos de extensión.

¡Nace CientoTres! El programa del PIM en la UNI Radio

CientoTres es el nombre del programa del PIM en la Radio de la Universidad. Allí, a partir del 12 de Agosto y todos los Lunes de 18.00 a 19.00 horas presentarán sus experiencias estudiantes, docentes y actores comunitarios vinculados al Programa Integral Metropolitano en diversos proyectos. De esta forma el territorio dialoga con las disciplinas universitarias y los actores comunitarios con los académicos, continuando a través de la radio la tarea permanente de crear conocimiento sobre la realidad para transformarla. 

Páginas