Escribinos

Inicio de sesión

Jornadas Nacionales de Extensión: una semana de intercambios

Del 12 al 16 de noviembre pasados, se desarrollaron las Jornadas Nacionales de Extensión (JNE) de la Universidad de la República, en diferentes sedes del territorio nacional. Con exposiciones, conversatorios, muestras de pósters y conferencias participaron estudiantes, docentes, investigadores y referentes de Argentina, Brasil y Uruguay. Inauguradas por el Rector Prof. Lic. Rodrigo Arim y con la presencia del Pro Rector de Extensiones y Relaciones con el Medio Prof. Dr. Mario Barité. 

Desde la apertura en Paysandú, pasando por Canelones y Montevideo, se desarrollaron las Jornadas Nacionales de Extensión de la Udelar. Con una nutrida programación para cada una de las jornadas entre el 12 y el 16 de noviembre, Facultad de Psicología, Facultad de Información y Comunicación, Facultad de Arquitectura, Diseño y urbanismo, Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Artes fueron sedes en las cuales se desarrollaron. 

Mesa de diálogo: "Curricularización descentralizada de la extensión universitaria en el primer nivel de atención a la salud" en Centro Cívico Dr. Salvador Allende, Barros Blancos, Depto Canelones.

 

Conversatorio en Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

 

Con conferencias de referentes nacionales y/o internacionales invitados se realizó la apertura de cada uno de los días, para dar paso luego a las mesas de diálogo, conversatorios y muestras de pósters; organizadas según nueve ejes temáticos: Derechos Humanos y Universidad, Valoración y Proyección de los Programas Integrales, Reconocimiento Curricular de la Extensión, Emprendimientos Cooperativos y Economía Social y Solidaria, Extensión Cultural y Divulgación de la Producción de Conocimiento; Extensión, investigación e interdisciplina; Experiencias disciplinarias en extensión; Extensión en territorio. Enfoques territoriales; La extensión y el mundo del trabajo: sector productivo y organizaciones sociales. 

Además de las instancias de exposición y debates hubo momentos dedicados a recorrer territorios (APEX-Cerro y Programa Integral Metropolitano), así como intervenciones artísticas tal como el Grupo Sonante de la Escuela Universitaria de Música.

 

Conversatorio Eje: Extensión en territorio, FADU.                                                                                         

Conversatorio Eje: Experiencias disciplinarias de extensión (FIC).

 

Cabe destacar que la participación fue desde proyectos de diversas disciplinas y cruces interdisciplinares, y que a lo largo de las JNE se dieron múltiples debates: en torno a las diferentes nociones de extensión, al desarrollo de la extensión en las diferentes universidades latinoamericanas y de la región, el desarrollo de esta función universitaria y la integralidad en las sedes del interior de la Udelar, qué universidad queremos, entre otras.

 

 

 

Resulta importante destacar la presentación de dos libros en el marco de las JNE. Por una parte, "Extensión Crítica. Construcción de una Universidad en Contexto" compilado por el Ing. Agr. Mg. Juan Manuel Medina (Universidad Nacional de Rosario) y el Dr. Humberto Tommasino (Facultad de Veterinaria, Udelar). Por la otra, "Tejer la Red: Experiencias de extensión desde los servicios universitarios 2008-2018", trabajo que aún no está publicado pero que espera ver la luz a fines de este año, esfuerzo organizado desde la Red de Extensión, que compilará 27 relatos de las unidades de extensión de diferentes servicios.

Asimismo, se destacó por su concurrencia el conversatorio "Integralidad y diálogo de saberes. Desafíos de la producción de conocimiento en el trabajo de la Universidad con organizaciones sociales" organizado por la Red de Extensión, donde integrantes de distintas organizaciones compartieron experiencias, reflexiones y tensiones sobre el trabajo de extensión con la Udelar. Estas fueron: Organización Las Cumbres, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Cooperaria Cololó y Colectivo Riversidad.

Apertura de presentación de libros con el Decano de Facultad de Ciencias Sociales  Dr. Diego E.  Piñeiro y el Pro Rector de Extensiones y Relaciones con el Medio Prof. Dr. Mario Barité.

Presentación libro "Extensión Crítica. Construcción de una Universidad en Contexto"

 

Presentación libro de la Red de Extensión: "Tejer la Red: Experiencias de extensión desde los servicios universitarios 2008-2018"       

 

Conversatorio "Integralidad y diálogo de saberes. Desafíos de la producción de conocimiento en el trabajo de la Universidad con organizaciones sociales"

 

Más noticias

adidas Sneaker News

nike dunk high black leather chair for sale | Iicf , kd 6 n7 blue and red , Supreme x Nike Alight 2021 Collaboration Release

Contenido: