Curso de Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria: finalizaron las clases

Este viernes 30 de octubre se desarrolló la última instancia de clases de la edición 2020 del curso de Educación Permanente del Área Salud: Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria.
El mismo está organizado por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio y Unidad de Sociología de la Salud del Departamento de Medicina Preventiva y Social - Facultad de Medicina. Universidad de la República.
El equipo docente está conformado por la Prof. Adj. Ana Gossweiler (Docente Responsable) / Docentes Coordinadores: Prof. Adj. Ana Gossweiler. Asist. Gabriel Barrero, Asist. Josefita Santana, Ayud. Victoria Tambasco.
Está dirigido a: Estudiantes, docentes, funcionarios/as TAS y egresados/as de las Escuelas y Facultades del Área Salud:
• Escuela de Nutrición
• Instituto Superior de Educación Física
• Facultad de Psicología
• Facultad de Enfermería
• Facultad de Medicina
• Carrera Dr. en Medicina
• Escuela de Parteras
• Escuela Universitaria de Tecnología Médica
• Facultad de Odontología
El curso de desarrollará desde el 4 de setiembre al 30 de octubre de 2020, todos los viernes de 17 a 20:00 hs mediante la modalidad de reuniones virtuales (por plataforma de videoconferencia) y con encuentros presenciales (Edificio Parque Batlle)
Matrícula: Sin costo
Carga horaria total: 40 horas. Cada unidad temática se compone de 3 horas presenciales de trabajo en taller y 3 horas de lectura en domicilio. El trabajo final implicará 10 hs. de trabajo domiciliario y en equipo. Los equipos se conformarán en la primera instancia taller, por afinidad y de acuerdo al número de participantes.
Objetivos:
Objetivo general:
Brindar herramientas para la elaboración de proyectos sociales de extensión universitaria.
Objetivos específicos:
1. Contribuir a la reflexión en torno a la función de Extensión en el marco de la Universidad de la República.
2. Promover conocimientos y herramientas teórico-metodológicas vinculadas a los procesos de intervención social “crítica”.
3. Vincular la extensión crítica con los conceptos de salud, determinación social y promoción de la salud.
4. Estimular el trabajo colaborativo e interdisciplinario de los participantes.
Programa:
Imagen del afiche cedida por Prof. Dr. en Derecho Juan Ceretta por la Unidad de Extension de Facultad de Derecho- Udelar
Best Nike Sneakers | nike dunks wholesale paypal card balance
- Inicie sesión para comentar