Escribinos

Inicio de sesión

Curso «Enseñar en línea en condiciones de emergencia»

Hasta el 18 de mayo se reciben inscripciones para el curso de formación docente sobre enseñanza en línea, organizado por el Programa Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) .

Objetivos del curso

  • Conceptualizar las principales transformaciones en el marco de la enseñanza y el aprendizaje en línea en condiciones de emergencia

  • Promover la apropiación de metodologías y herramientas para el diseño de cursos en EVA.

  • Integrar estrategias y metodologías para la evaluación en línea de los aprendizajes en EVA.

  • Implementar procesos de rediseño de la enseñanza en la virtualidad

Contenidos

1. Enseñanza en línea en condiciones de emergencia: rediseño de la enseñanza 

  • Educación semipresencial, aula expandida, a distancia, en línea: ¿Cuáles son las diferencias?

  • Metodologías para el rediseño de la enseñanza en ambientes digitales

  • Combinando actividades y recursos en el diseño de la enseñanza en el EVA: ejemplos y posibilidades

  • Tecnologías educativas multimedia para la enseñanza en línea

2. Métodos y herramientas para la evaluación en línea de los aprendizajes 

  • Conceptos de evaluación: formativa, continua, sumativa, autoevaluación, evaluación entre pares.

  • Evaluar a distancia en tiempos de emergencia.

  • Herramientas de diseño de la evaluación en EVA

  • Métodos de calificación en EVA

Metodología

Se trata de un curso abierto, masivo y en línea, por lo que está pensado para que pueda ser realizado de modo autónomo. 

Para quienes quieran profundizar en los proceso de rediseño, se ofrecerá una segunda etapa para el trabajo en el marco de una tutoría con expertos en tecnología educativa.

Las y los participantes podrán elegir, entonces, entre dos modalidades de cursado: 

Modalidad 1: 

Acceso y seguimiento de a los materiales del curso abierto masivo en línea y realización de actividades de autoevaluación.

Esta modalidad no tiene cupo.

Modalidad 2:

Acceso a los materiales del curso abierto masivo en línea, realización de actividades de autoevaluación, participación en dos reuniones virtuales de tutoría con expertos en tecnología educativa y realización de trabajo final supervisado basado en el rediseño del curso o unidad didáctica.

Esta modalidad tiene cupo.

Destinatarios

Docentes de todas las áreas de la Universidad de la República, con conocimiento básico o medio sobre uso de EVA en rol docente.

Cronograma

Miércoles 20 de mayo
1. Enseñanza y Aprendizaje en línea en condiciones de emergencia y rediseño de la enseñanza.

Miércoles 27 de mayo
2. Métodos y herramientas para la evaluación en línea de los aprendizajes.

Del 3 al 17 de junio:
Tutoría de rediseño

Carga horaria y Créditos

La carga horaria y créditos estimados para cada modalidad de cursado son los siguientes:

  • Opción 1: 30 hs., 2 créditos.

  • Opción 2: 60 hs., 4 créditos.

En ambas modalidades de cursado se obtendrá certificado de aprobación siempre que se realicen las actividades de seguimiento y evaluación.

Inscripciones

Del 8 al 18 de mayo

Equipo Docente

Dra. Virginia Rodés, Mag. Carolina Rodríguez, Mag. Mariana Porta, Mag. Lucía Garófalo, Lic. Silvia Giménez, Mag. José Fager, Mag. Manuel Podetti.

Más información e inscripciones al curso

 

Fuente: Web UdelaR

Running sneakers | Women's Nike Air Force 1 Shadow trainers - Latest Releases - Ietp , nike air zoom strong black rose gold